Archive for 7 de febrero de 2007

Un nuevo complot pronorteamericano contra Cuba se fragua en la Unión Europea

febrero 7, 2007

EN UNA MANIOBRA LIDERADA POR LA REPUBLICA CHECA

POR PATRICIO MONTESINOS

UN nuevo complot contra Cuba se fragua en el seno de la Unión Europea (UE) por paerte de algunos países miembros del ahora llamado Grupo de los 27, cuyos gobiernos son bien conocidos por su sumisión a la política de Estados Unidos de destruir la Revolución en la isla caribeña.

La más reciente maniobra, liderada por Republica Checa y secundada por Polonia, Eslovaquia, Hungría, Lituania y Eslovenia, todos incluidos en los denominados estados “conversos” de Europa del Este, pretende materializar el deseo del actual régimen norteamericano de lograr una “agenda común” Washington-UE dirigida a socavar la independencia y la soberanía del pueblo cubano. (more…)

EEUU negó visa a intelectuales cubanos

febrero 7, 2007

El Gobierno de Estados Unidos negó la visa para ingresar a ese país a un grupo de intelectuales cubanos invitados a un foro en Connecticut, confirmó este martes la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), reportó Prensa Latina.
María del Carmen Rodríguez, jefa del Departamento de Trámites y Protocolo de la Uneac, confirmó a Prensa Latina que el grupo miembro de esa instancia no gubernamental fue impedido de tomar parte en el evento que sesionará hasta mañana.
Los cubanos debatirían, junto a otros 31 intelectuales de Estados Unidos, Rusia y Europa, sobre las huellas culturales de las relaciones entre La Habana y la desaparecida Unión Soviética, pero el Departamento de Estado les negó los permisos de entrada.
De ese modo, Reina María Rodríguez, Polina Martínez, Raúl Aguiar, Desiderio Navarro, Jorge Miralles, Jose Miguel Sánchez, Pedro Manuel González, Dmitri Prieto, Ana Lidia Vega y Ernesto René Rodríguez se sumaron a la lista de isleños impedidos de viajar por impedimentos impuestos por Washington.
El coloquio Cuba-URSS y la experiencia postsoviética, auspiciado por la Universidad de Connecticut, tuvo que prescindir de la asistencia cubana en virtud de regulaciones norteamericanas unilaterales.
Los paneles de la conferencia abordarán temas como las identidades híbridas, la cultura, la economía y los problemas de ciudadanía en el espacio postsoviético.
La medida coincidió con la negativa esta semana del permiso de viaje a los ciclistas norteamericanos invitados a la XXXII Vuelta a Cuba y a un equipo de lucha grecorromana que se prepararía aquí, en enero pasado