POR NAVIL GARCIA ALFONSO
CUBA espera comenzar a explotar en el primer semestre del 2008 las reservas de crudo que se encuentran en la zona económica exclusiva del Golfo de México. Según estiman científicos y especialistas del Ministerio de la Industria Básica, bajo las aguas profundas del Norte cubano, existen más de 4 500 millones de metros cuadrados de petróleo y cerca de un billón de pies cúbicos de gas natural.
La empresa estatal Cubapetroleo (Cupet), encargada de la perforación, extracción y comercialización del combustible, asegura la existencia de los inmensos yacimientos en el Golfo, pero augura, al mismo tiempo, que la explotación será una tarea muy difícil, ya que las condiciones naturales son extremas, el petróleo se encuentra a más de un kilómetro y medio bajo el lecho marino, y Cuba no cuenta con la tecnología necesaria para realizar las perforaciones.
A partir de esa situación el Gobierno cubano puso a disposición de varias empresas extranjeras las exploraciones de las 59 parcelas en que fue distribuida la zona económica cubana en el Golfo de México. Hasta el momento, seis petroleras internacionales han firmado ya convenios con el Estado cubano para comenzar los estudios en esa área. Ellas son: la española Repsol-YPF, Norsk Hydro, de Noruega, la empresa estatal india Oil and Natural Gas Corporation Videsh, la canadiense Sherrit International, la estatal Petróleos de Venezuela y la malasia Petroliam Nasional Berhad. (more…)