Mijaíl Baryshnikov, una de las extraordinarias figuras del ballet mundial en el siglo XX, se encuentra en La Habana como invitado especial de la Escuela Nacional de Ballet, para participar en el 14 Encuentro internacional de academias de la danza, y para conocer sobre la enseñaza de esa arte en el país.
A su llegada, Baryshnikov reconoció a la escuela cubana de ballet como una de las principales a nivel internacional y la comparó con otras de fundamentado prestigio como la francesa y la rusa.
“Misha”, como se le conoce en el mundo de la danza, manifestó su admiración por el Ballet Nacional de Cuba y por Alicia Alonso, su directora general, de quien recuerda una función en el año 1957, en Riga, la capital Letonia, su país de origen, cuando él tenía 8 años.
Durante su estancia en Cuba, asistirá a una función del BNC en el Gran Teatro de La Habana, aunque su principal motivación es conocer sobre la metodología de la Escuela creada por la familia Alonso.
Baryshnikov llegó acompañado por Azari Plisetski, quien en los años 60 fuera primera figura de la compañía cubana y partenaire de la Alonso, invitado a impartir una conferencia magistral en la sede de la Escuela Nacional de Ballet